lunes, 10 de octubre de 2011

Sensaciones


Asegúrate de Vivir la vida al máximo. Experimenta todo y diviértete. Disfruta el proceso tanto como el camino hacia el cual te diriges. 
Combina la espontaneidad de la juventud con la sabiduría de la experiencia, para seguir creciendo, aprendiendo y amando.
Vive cada día como si fuese el día más importante de toda tu vida, porque en realidad lo es.
Las pequeñas decisiones que toma una persona cada día forjan su destino final.
Si controlas cómo piensas, actúas y sientes, estarás controlando el propio camino de la vida, sin importar las condiciones externas.
Lo único que debe controlar una persona es su propio mundo interior.
Cada uno puede decidir lo que las cosas significan para sí y qué hacer al respecto.
Los únicos límites sobre el impacto que tú tienes en el mundo son los impuestos por tu imaginación.
Superar las dificultades es lo que forja tu carácter y moldea tu personalidad.
Cada quien tiene el potencial de convertirse en héroe, al decidirse con valentía a contribuir, aún en las situaciones más difíciles.
Los héroes desafían la adversidad, haciendo lo que creen es correcto, a pesar de cualquier situación externa que se les cruzará en el camino.
Ser un héroe no requiere de un esfuerzo épico; incluso las pequeñas cosas pueden llegar a significar mucho.
La vida es más agradable cuando es vivida intensamente. Vívela Intensamente.
Tú tienes que estar dispuesto a sentirte estúpido o a parecer tonto a veces, cuando pruebas cosas nuevas y que puede que no funcionen.
Debes estar dispuesto a soportar los golpes y seguir hacia adelante; de otra forma, nunca podrás descubrir los límites de lo que tú eres realmente capaz de alcanzar.
Contribuir con la sociedad no es una obligación «es una oportunidad» para devolverle algo y hacer del mundo un lugar mejor donde vivir.
Es importante luchar por el equilibrio en Tu vida, no por la perfección.
La vida es un balance entre el dar y el recibir, cuidando tus propios intereses y tomándote el tiempo para contribuir al bienestar de los demás.
Recuerda vive este día como si fuese el último y más importante de tu vida.


AMOR- Paulo Coelho

Entonces fue como si el tiempo se detuviese, y el alma del mundo surgiese con toda la fuerza delante de la muchacha. Cuando miró los ojos negros del muchacho, sus labios indecisos entre una sonrisa y un silencio, comprendió la parte más importante y más sabia del Lenguaje que el mundo hablaba y que todas las personas de la tierra eran capaces de entender en sus corazones. Y esto se llamaba AMOR, una cosa más antigua que los hombres y que el propio desierto, y que, sin embargo resurgía siempre con la misma fuerza dondequiera que dos pares de ojos se cruzasen. Allí estaba el puro lenguaje del mundo, sin explicaciones, porque el universo necesitaba explicaciones para continuar su camino en el espacio sin fin. Todo cuanto la muchacha entendía en aquel momento era que estaba delante del hombre de su vida y que sin necesidad de palabras él debía saberlo también. Tenía más certeza de esto que de cualquier cosa en el mundo, aun cuando sus padres, y los padres de sus padres, hubiesen dicho que era preciso enamorarse, cortejar, conocer a la persona y tener dinero antes de casarse. El que decía esto, jamás había conocido el lenguaje universal porque cuando uno se sumerge en él, es fácil entender que siempre existe en el mundo una persona que espera a otra, ya sea en medio del desierto o en medio de las grandes ciudades. Y cuando estas personas se cruzan y sus ojos se encuentran, el pasado y el futuro pierden importancia y solamente existe aquel momento y aquella certeza increíble de que todas las cosas bajo el sol fueron escritas por la misma MANO.


 Te quiero mucho cariño. (L)







Darse cuenta

· Uno se da cuenta que la vida son 2 días y deben ser aprovechados.·Uno se da cuenta que siempre se quiere más de lo que se tiene.
·Uno se da cuenta de que el miedo yace escondido en nuestra vida.
·Uno se da cuenta que la vida esta llena de obstáculos.
·Uno se da cuenta que el amor es un sentimiento fuerte que es imposible de ignorar.
·Uno se da cuenta de que muchas veces nos confundimos.
·Uno se da cuenta de que la infancia es el inicio y marca para siempre.
·Uno se da cuenta de que se equivoca.
·Uno se da cuenta que su atención no puede estar en todos lados a la vez.
·Y uno se da cuenta de tantas cosas...que llega el momento de darse cuenta de que se debe apreciar lo que se tiene, se debe querer como nunca antes se quiso y se deben conquistar los sueños.




Jorge Bucay

En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de potencialidades.
...Y veo en sus entrañas el germen de un árbol magnífico, el árbol de mi propia vida en proceso de desarrollo.
En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será después. Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol, cayendo en tierra fértil, absorbiendo los jugos que la alimentan, expandiendo las ramas y el follaje, llenándose de flores y de frutos, para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe cómo llegar a ser árbol. Y tantas son las semillas como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz, morir como semillas... para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos que a su vez nos digan, en su solidez, que oigamos nuestra voz interior, que escuchemos la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino con símbolos y señales de toda clase, en cada hecho, en cada momento, entre las cosas y entre las personas, en los dolores y en los placeres, en los triunfos y en los fracasos. Lo soñado nos enseña, dormidos o despiertos, a vernos, a escucharnos, a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos o en relámpagos de lucidez cegadora.
Y así crecemos, nos desarrollamos, evolucionamos... Y un día, mientras transitamos este eterno presente que llamamos vida, las semillas de nuestros sueños se transformarán en árboles, y desplegarán sus ramas que, como alas gigantescas, cruzarán el cielo, uniendo en un solo trazo nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer,... una sabiduría interior las acompaña... porque cada semilla sabe... cómo llegar a ser árbol...






Historia


Un hijo y su padre estaban andando por las montañas.
De repente el hijo se hizo daño y gritó -¡Aaaaaahhhhhh!- Sorprendido oyó como la voz se repetía en algún lugar de la montaña:-¡Aaaaaahhhhhh!- Con curiosidad, gritó, -¿Quién eres?- Se enfadó con la respuesta y gritó -¡Cobarde!- Recibió la respuesta ¡Cobarde!-
Miró a su padre y preguntó - ¿Qué esta pasando? El padre le sonrió y dijo, -Hijo mío, presta atención.- El padre gritó a la montaña -¡Te admiro!- La voz respondió - ¡Te admiro!-
Otra vez gritó el hombre - ¡Eres un campeón!- La voz respondió - ¡Eres un campeón!-
El chico se sorprendió, pero no entendió. Así que su padre explicó – La gente lo llama Eco, pero la verdad es que es la vida.-
Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones. Si quieres que haya más amor en el mundo, crea más amor en tu corazón. Si quieres que haya más competencia en tu equipo, mejora tu competencia. Se puede aplicar esa relación a todo, a todos los aspectos de la vida; La vida devolverá todo lo que te la has dado. Tu vida no es una coincidencia. ¡Es un reflejo de ti!


Equivocarse


No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca el que por temor a equivocarse, no camina...
No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra; se equivoca el que, por temor a errar, deja de buscarla.
No se equivoca el hombre que expresa lo que siente y es rechazado; se equivoca el que, por miedo a decir lo que siente, deja de expresar su amor a otra persona...
No se equivoca el hombre que comienza a cambiar dando pequeños pasos; se equivoca el que por tratar de dar un giro total a su vida, nunca da el primer paso que inicia el camino que lo llevará a dar la vuelta al mundo.


Atención


Las flores se abrirán en tu jardín,
pero a menos que abras tu ventana
nunca disfrutarás de su fragancia.
Los pájaros volverán en primavera,
pero si sigues encerrado en tu sótano
ni siquiera sabrás que el invierno ya pasó.
El sol saldrá sin duda mañana,
pero si no levantas la mirada al cielo
sus rayos jamás iluminarán tu rostro.
Si permaneces quieto, demasiado quieto,
dejas de ser humano y te vuelves estatua,
y entonces la vida deja de fluir a través de ti.

¿Qué significado tiene la palabra "perfección"?

Los humanos no podemos ser seres perfectos, con todo esto aclaro que, según un pensamiento de Max Scheler, somos animales, una especie con diferencias de orden: los pájaros vuelan, los peces nadan, nosotros razonamos (ojo: la razón no es imperfección, la razón es tan perfecta que aún nos cuesta entenderla).
La palabra "perfección" no viene determinada por el físico de una persona, ni por los actos hacia los demás, esta viene definida por la forma que tiene cada persona de ver las cosas, es decir, siempre existe una parte positiva y otra parte negativa, dependiendo del lado con el que se mire las cosas habrán sido perfectas o no.
Con esto voy a poner un ejemplo remitiéndome a Parménides:
Si tengo un jarrón roto de adorno en el salón de mi casa podría opinar que no es perfecto, pero eso es en la medida de que yo le busco una utilidad de para qué puedo utilizarlo. Sin embargo, el jarrón sigue siendo un perfecto jarrón roto y existe de manera plena. Vemos a través de ojos demasiados humanos lo que dificulta el hecho de establecer una ontología limpia de nosotros mismos.
Nosotros los humanos podemos crear un mundo perfecto siendo los humanos tan defectuosos, solo es cuestión de mejorar como persona, evolucionando hacia una transformación de bienestar interior.
“Somos humanos en un mundo imperfecto, volverlo perfecto depende de nosotros”




El club de la lucha





En esta entrada me basaré en un fragmento de una película muy buena llamada el CLUB DE LA LUCHA, de la cuál puedes aprender muchos conceptos de la vida.


"Veo mucho potencial, pero está desperdiciado. Toda una generación trabajando en gasolineras, sirviendo mesas, o siendo esclavos oficinistas.La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos, no hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seríamos millonarios, dioses del cine, o estrellas del rock. Pero no lo seremos, y poco a poco lo entendemos, lo que hace que estemos muy cabreados". 


Con este fragmento se quiere decir que la gente se esta desperdiciando porque estamos bajo un mundo donde la publicidad esta presente allí donde vayamos, estamos  bajo un influjo consumistas, donde compramos lo más que podemos  y las cosas de la mejor calidad posible para así ser mejor personas y tener mucho valor en la vida. (Concepto muy erróneo). La gente no ve que no necesitamos todas esas cosas para ser personas, que esas grandes cosas no son más que meros objetos  materiales que con el paso del tiempo dejamos a un lado.
Con esto quiero ponerme en la situación de la persona más pobre del mundo posee menos cosas pero tiene más mentalidad para valorar las pocas cosas que posee, sin embargo las personas que poseen grandes cosas no saben valorar nada  de lo que tienen.
Estamos en un mundo donde la distribución y el valor por las cosas esta mal repartido.



Sueño

¿Alguna vez se han planteado si todo lo que vivimos es un sueño?
Imagina que cada momento y circunstancia es una representación de las cosas que pasan por nuestra mente y que todo el mundo que vemos lo estamos proyectando mientras dormimos.
¿Alguna vez se han planteado que quizás estemos en un sueño en el que nosotros nos ponemos nuestros propios retos, nuestras propias metas y creamos imágenes, personas y momentos que nos resultan difíciles de creer?
Si fuera así fantaseamos personas que no nos gustan como son y otras muchas que para nosotros son ejemplos a seguir, creando gran cantidad de cosas que a veces nos impactan, otras que nos gustaría cambiar y otras que nos llenan de felicidad.
Si ocurriera como me lo estoy planteando no estoy dispuesta a soñar mi vida, viviré mi sueño. =)
Muchas de las circunstancias y reacciones se pueden cambiar, no hay nada imposible. Si algo esta mal hay que afrontarlo como un reto e intentar cambiar para mejor. Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
¿Por qué cuando nos enfadamos nos cerramos creyendo que nosotros tenemos la razón?
Las personas somos muy egoístas y nos planteamos que lo que nosotros hacemos es lo que esta bien y no vemos que todos podemos equivocarnos, muchas veces esperamos a que sea la otra persona la que vuelva y no nos damos cuenta que quizás la otra persona espera lo mismo y desperdiciamos una gran amistad, un gran amor, un gran compañero...
Hay momentos que no hay que ser orgullosos, hay que saber perdonar y también hay que pedir perdón, decir las cosas verdaderamente importantes, aprender a decir todas las cosas que nos gustaría y que nos hacen sentir bien, muchas veces no expresamos nuestros sentimientos porque tenemos miedos a que las personas que los reciben no lo acoja con el sentido que nosotros queremos, pero eso nunca debería ser así, lo importante es tener el coraje de decir las cosas con el sentimiento correcto, nunca debemos pensar que diciendo las cosas estamos desenmascarando nuestra persona, si sabemos con quien hablamos, no será nada malo, al contrario, nos vendrá muy bien.
No solo debemos observar las cosas malas, la proporción perfecta sería ver las cosas malas e intentar cambiarlas y darle mucho valor a lo bueno.
Todas personas tenemos nuestro lado bueno y en este mundo hay que aprender a valorar los pequeños detalles, los grandes momentos...
Todos somos pequeños pero tenemos la capacidad de hacer grandes cosas.
Tú vida esta en tus manos, tú puedes adaptarte al mundo y hacerlo como siempre has deseado.
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. =)




Lo que vemos


En la calle uno se puede encontrar con una gran cantidad de disparates. Ya la gente no mantiene conversaciones culturales. Las conversaciones de hoy en día se basan en sexo, videojuegos o las últimas novedades anunciadas por la TV (normalmente relacionada con las vidas de personas ajenas).
En la vida hay que fluir, hay que aprender a valorar nuestro entorno, las cosas que verdaderamente son importantes... como podrían ser los paisajes tan bonitos que nos rodean ("Ve más despacio y podrás oler las rosas"), los paseos con la pareja, las tardes entretenidas con los amigos...
Un matiz que señalo acerca de la palabra aburrimiento: esta palabra es utilizada constantemente entre la gente joven, antes le proponía a tus amigos salir y ellos aceptaban sin especificar ni dar ningún motivo (todos deseábamos salir de casa) en cambio ahora la gran parte de la sociedad prefiere pasarse horas pegado a un ordenador o jugando a algún videojuego.
A veces no se si somos nosotros los que dominamos los medios o los medios los que nos dominan a nosotros.
Nos hemos vuelto una sociedad muy caprichosa, si no conseguimos lo que nos proponemos, seguimos empeñadas en alcanzarlo y no nos damos cuenta que eso nos daña, hay que luchar por nosotros mismos (por mejorar como personas) y no luchar por los demás... cada uno es dueño de su vida y es consecuente de sus actos.
A la sociedad le da por dar vueltas sobre un mismo círculo, haciendo constantemente lo mismo y sin darse cuenta que se desperdicia muchas cosas valiosas, la solución es no cerrarse sino salir y buscar en nuestro entorno cosas que sean beneficiosas para nosotros.
En la vida no hay que olvidar nada, lo mejor es quitarle la importancia a esas cosas que nos dañan, porque estas pasan a ser experiencia y nos ayudan a que no volvamos a tropezar 2 veces con la misma piedra.
Actualmente las personas en pareja solo disfrutan con el sexo,los besos... pero no aprecian que una sola mirada, un roce o una simple caricia vale más que todo eso.
Poca gente sale hoy en día a pasear con una persona del sexo opuesto sin terminar acostados  en una misma cama.
¿Lograremos equilibrar la sociedad o avanzamos hacia una sociedad salvaje que será incontrolable?
Piénsalo.

viernes, 7 de octubre de 2011

Sociedad



Siento que no pertenezco a este lugar donde el ser humano es tan egoísta, tan consumista, tan impulsivo,tan ilógico...
Por momentos desearía retroceder a tiempos pasados donde la gente sabía bien lo que hacía, en esos tiempos donde existía el respeto y la educación. Donde con 12 años se salía a la calle a jugar y pasarlo bien y no se pensaba en sexo, drogas y alcohol. Momentos donde existía el respeto, donde se luchaba por lo que se quería y se ganaban las cosas con empeño,fuerza... y no como ahora que tenemos todo hecho.
Sales a la calle y te encuentras con un mundo incrompensible, donde todo es: consumismo, prisas, contaminación,faltas de respeto, falta de educación, mentiras, egoísmo...
Otro tema que es asombroso es el amor: hoy en dia todos se sienten enamorados de un dia para otro, la gente intenta  que todo ocurra lo antes posible y no se dan cuenta que lo que verdaderamente tiene sentido son los pequeños detalles: la comunicación con la pareja, los paseos por lugares asombrosos, las caricias, los besos determinados,entre otras muchas cosas... No todo gira sobre el tema SEXO.
Tengo miedo a esto, a todas las sopresas que te llevas día tras día, siento temor por el futuro que nos depara. Si somos así ahora, ¿Cómo serán nuestras descendencias?
Planteatelo.


Tiempo

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad.
Y uno empieza aprender...que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema.

Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... Y con cada adiós uno aprende.
Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.
Con el tiempo también aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. 

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes.
Con el tiempo te das cuenta de que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sea como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, extrañarás inmensamente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Y aprendes que hay 3 momentos en la Vida que uno no puede remediar: La oportunidad que dejaste pasar, la cita a la que no asististe, la ofensa que ya pronunciaste.

Con el tiempo también aprendes sobre El dinero... y entonces comprendes que: Puedes comprarte una Casa, pero no un Hogar, Puedes comprarte una Cama, pero no hacerte Dormir, Puedes comprarte un Reloj, pero no te dará el Tiempo, Puedes comprarte un Libro, pero no Conocimiento o lo que necesitas aprender, Puedes comprarte una Posición, pero no sirve para tener Respeto, Puedes comprarte Medicinas y pagar la consulta al médico, pero no te da Salud, Puedes comprarte Sangre, pero no Vida, Puedes comprarte Sexo, pero no Amor.
Con el tiempo también aprendes que la vida es aquí y ahora, y que no importa cuantos planes tengas, el mañana no existe y el ayer tampoco.
Pero infortunadamente, todo esto lo aprendes sólo con el tiempo.





William Shakespeare