lunes, 10 de octubre de 2011

¿Qué significado tiene la palabra "perfección"?

Los humanos no podemos ser seres perfectos, con todo esto aclaro que, según un pensamiento de Max Scheler, somos animales, una especie con diferencias de orden: los pájaros vuelan, los peces nadan, nosotros razonamos (ojo: la razón no es imperfección, la razón es tan perfecta que aún nos cuesta entenderla).
La palabra "perfección" no viene determinada por el físico de una persona, ni por los actos hacia los demás, esta viene definida por la forma que tiene cada persona de ver las cosas, es decir, siempre existe una parte positiva y otra parte negativa, dependiendo del lado con el que se mire las cosas habrán sido perfectas o no.
Con esto voy a poner un ejemplo remitiéndome a Parménides:
Si tengo un jarrón roto de adorno en el salón de mi casa podría opinar que no es perfecto, pero eso es en la medida de que yo le busco una utilidad de para qué puedo utilizarlo. Sin embargo, el jarrón sigue siendo un perfecto jarrón roto y existe de manera plena. Vemos a través de ojos demasiados humanos lo que dificulta el hecho de establecer una ontología limpia de nosotros mismos.
Nosotros los humanos podemos crear un mundo perfecto siendo los humanos tan defectuosos, solo es cuestión de mejorar como persona, evolucionando hacia una transformación de bienestar interior.
“Somos humanos en un mundo imperfecto, volverlo perfecto depende de nosotros”




No hay comentarios:

Publicar un comentario